Convocatoria
DOCTORADO EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL (CONSOLIDADO PNPC)
PROCESO DE ADMISIÓN 2022 Extranjeros
Ingreso: Trimestre Otoño
Procesos
|
Fechas
|
Recepción de documentos
|
Lunes 7 de marzo a Viernes 1 de abril (19 horas)
|
Proceso de selección
|
Miércoles 6 de abril a Viernes 6 de mayo
Dudas:
Lic. Angélica Ostos This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o en
Facebook: Posgrado en Biología Experimental
LOS EXÁMENES Y ENTREVISTAS SE HARÁN EN LÍNEA. SE LES ENVIARÁN POR CORREO ELECTRÓNICO LAS INSTRUCCIONES Y/O LIGAS CORRESPONDIENTES A LOS ASPIRANTES REGISTRADOS
|
Examen de Inglés
Se realizará en línea la Lic. Esperanza Terán de la CELEX les enviará instrucciones por correo electrónico
Resultados
|
Miércoles 6 de abril 15 horas CELEX
Conectarse 10 minutos antes de la cita
Lunes 11 de abril
|
Publicación de fechas de entrevistas
|
Miércoles 13 de abril
|
Entrevistas
|
Lunes 18 a Viernes 22 de abril
|
Publicación de resultados y entrega a la CSE
|
Viernes 6 de mayo
|
Inscripción nuevo ingreso
|
Octubre
|
Inicio de clases
|
Lunes 17 de octubre
|
LA ENTREGA DE DOCUMENTOS PARA CSE SE HARÁ EN LÍNEA EN LA SIGUIENTE LIGA SE RECOMIENDA USAR LOS NAVEGADORES CHROME O FIREFOX SELECCIONAR LA OPCIÓN DE NIVEL DOCTORADO
http://virtuami.izt.uam.mx/cgeBiolExp/login_c/reiniciarSesion
ASIMISMO SE LES SOLICITA ENVIAR UNA COPIA DE LOS DOCUMENTOS AL CORREO DE LA ASISTENTE DEL POSGRADO Lic. Angélica Ostos PARA LA EVALUACIÓN ACÁDEMICA This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|
Pago cuota de admisión (registro) $50.00 mexicanos $250.00 extranjeros
Banco: Banamex
Sucursal: 329
Cuenta: 4324223
Clave interbancaria: 002180032943242235
Clave Swift: BNMXMXMM (Sólo para transferencias internacionales)
|
NO SE RECIBIRÁN SOLICITUDES FUERA DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS
Requisitos de Ingreso
Administrativos
La entrega de documentos para cse se hará en línea en la siguiente liga
http://virtuami.izt.uam.mx/cgeBiolExp/login_c/reiniciarSesion
Se recomienda usar los navegadores chrome o firefox seleccionar la opción de nivel doctorado
Asimismo se les solicita enviar una copia de los documentos al correo de la asistente del posgrado para la evaluación acádemica.
Lic. Angélica Ostos: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Pago cuota de admisión (registro) $50.00 mexicanos $250.00 extranjeros
Banco: Banamex
Sucursal: 329
Cuenta: 4324223
Clabe interbancaria: 002180032943242235
Clave Swift: BNMXMXMM (Sólo para transferencias internacionales)
Académicos
Dirigirse con su talón de registro con fotografía (entregar una copia) a la Coordinación Divisional de Docencia y Atención a Alumnos de CBS (caseta 4 a un costado del edificio M cafetería) a la Oficina de Posgrados con la Lic. Angélica Ostos y entregar impreso y la versión electrónica en un CD o memoria USB los siguientes documentos en archivos separados rotulados debidamente y con el nombre completo del aspirante:
- Formato de solicitud de admisión llenado en computadora. http://posgrados.cbsuami.org/formatos/solicitud_formato.pdf
- Título de Maestría, o bien constancia de título en trámite.
- Certificado de estudios de Maestría con promedio mínimo de B o su equivalente de 8.0.
- Currículum vitae actualizado. (con fotografía, dirección, correo electrónico y teléfonos alternos de contacto).
- Carta de exposición de motivos.
- Carta de compromiso de dedicación de tiempo completo a sus estudios de Posgrado y de titulación en los tiempos que marca CONACYT (máximo 4.5 años) para sus estudios de doctorado.
- Carta de presentación del director o codirectores. Donde se presente al candidato explicando los méritos que el director ve en el aspirante. Así mismo se hará una breve descripción de la relevancia del proyecto y se especificará la participación de los miembros del comité de asesores.
- Dos cartas de recomendación (incluir en el CD escaneadas y entregar en original), en formato libre. Las cartas de recomendación NO deberán ser emitidas por alguno de los Miembros de la Comisión Académica del Posgrado en funciones ni por los miembros del comité tutoral propuesto. Las cartas deben venir con teléfono y correo electrónico para verificación directa de la recomendación.
- Propuesta de Comité Tutoral formado por un director y dos asesores, o dos codirectores y un asesor, todos con grado de Doctor. El director o al menos uno de los codirectores debe ser miembro del Núcleo Académico Básico del Doctorado en Biología Experimental (consultarlo en página web http://posgrados.cbsuami.org/index.php/nucleo-academico) y al menos uno de los miembros del Comité debe pertenecer a una institución de Educación Superior o Instituto de Investigación Científica diferente a la UAM (para los requisitos que deben cumplir los miembros de los comités tutorales, revisar el plan de estudios en la página del posgrado). Adjuntar Curriculum Vitae de los miembros del comité que no son parte del Núcleo Académico Básico, consultarlo en http://posgrados.cbsuami.org/index.php/dbe-na
- Proyecto de investigación en formato MS Word, Asimismo, enviarlo por vía electrónica a la dirección de correo electrónico de la Coordinación del Posgrado: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., indicando claramente que es el proyecto y el nombre del aspirante en el nombre del archivo. Incluir una portada con los datos del candidato y del comité propuesto (correo electrónico, teléfono, adscripción, SNI, CVU de Conacyt, de todos, candidato y comité). Incluir al final del proyecto el visto bueno del comité propuesto, con firmas.
- El proyecto de investigación deberá contener en un máximo de 20 cuartillas tamaño carta (letra Arial 12 con espacio de 1.5), escrito en de manera correcta en español o inglés, incluyendo referencias bibliográficas y anexos (imágenes, tablas, figuras, etc.), los siguientes elementos: Título, propuesta de Comité Tutoral (con adscripción, correo electrónico, y teléfono de cada uno de ellos, CVU, etc), Introducción, Antecedentes, Justificación (planteamiento del problema y relevancia del estudio), Pregunta de investigación, Hipótesis, Objetivo General, Objetivos Particulares, Material y Métodos, Referencias (formato APA), Cronograma de actividades por trimestre (9-12 trimestres) y recursos con los que se cuenta para realizar el proyecto y participación de cada uno de los miembros del Comité Tutoral en la investigación. Los proyectos que no cumplan con el formato requerido no serán evaluados.
Después de que se hayan cumplido los requisitos anteriores, los aspirantes deberán:
- Presentar y aprobar un examen de lectura y comprensión del idioma inglés a juicio de la Coordinación de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELEX) de la Unidad Iztapalapa de la UAM. La acreditación del idioma es un filtro eliminatorio. Adicionalmente, los aspirantes extranjeros cuya lengua materna no sea el español, deberán demostrar comprensión de dicho idioma (se les dará aviso de la hora y lugar exactos el mismo día de su inscripción o por correo electrónico). Este examen es obligatorio para todos los aspirantes por lo que no se aceptará ningún tipo de constancia.
- Aprobar el examen de ingreso al doctorado, que consiste en la presentación y la defensa oral del proyecto de investigación doctoral (sólo para aspirantes que hayan aprobado el examen de lectura y comprensión del idioma inglés del punto anterior). Se les dará aviso por correo electrónico de la fecha, hora y lugar exactos. La comisión evaluará la relevancia y viabilidad de la propuesta de proyecto, al igual que la capacidad y formación del candidato en Química, Matemáticas, Física, Fisicoquímica, Fisiología General, Biología Celular y Molecular, Bioquímica y Genética Básica. Después de un interrogatorio abierto, la comisión deliberará en privado y en un plazo no mayor de 15 días se le comunicará al candidato el resultado del examen que será: Aprobar o No Aprobar.
- Los resultados del proceso de admisión son inapelables, y serán comunicados vía correo electrónico a los candidatos. Los aspirantes aceptados recibirán posteriormente la carta oficial de aceptación.
- Considerar que la asignación de becas estará sujeta a la oferta, o número de becas, que el CONACYT hace al posgrado en la convocatoria correspondiente. La comisión del posgrado postulará ante el CONACYT a los alumnos aceptados tomando como criterio de prelación la calificación obtenida en el proceso de ingreso como primer criterio, seguido del tiempo de conclusión de los estudios anteriores y del promedio obtenido en maestría.
- Cumplir con lo demás que determine la Comisión Académica del Posgrado. Los documentos que se ingresan a trámite académico no serán devueltos.
Notas
- Los aspirantes con estudios en el extranjero serán evaluados académicamente con anticipación.
- En caso de ser aceptado académicamente, para el día de la inscripción se debe ya contar con el inicio del trámite de revalidación de estudios. Favor de contactar con anticipación al Lic. Jesus García Vargas jefe de la Sección de Planes y programas de estudios y actualización de historia académica, tel. +52 55 54834000 ext. 1646 y 1643. Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
Horarios de Atención
De lunes a viernes
Coordinación de Sistemas Escolares (Edif.-B-planta baja): de 10 :00 a 13:00 h y de 15:00 a 17:00 h.
Asistencia de Posgrados DCBS (caseta 4 a un costado del edificio M cafetería): de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 17:00 h.
Caja de la Unidad Iztapalapa (Edificio Rectoría planta baja): de 10:00 a 13:30 h y de 15:00 a 16:30 h.
Mayores Informes:
Trámites administrativos:
Lic. Cesar Hernández Vázquez. Jefe de la Oficina de Posgrados, Coordinación de Sistemas Escolares. Tel: 5804 4887, correo-e: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Trámites Académicos:
Dra. Laura J. Pérez Flores, Coordinadora del posgrado. Tel.: 58044600 Ext. 4911; correo-e: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Lic. Angélica Ostos. Asistente del Posgrado en Biología Experimental. Tel.: 5804-4911; correo-e: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Trámites de Revalidación de estudios para aspirantes con estudios previos en el extranjero.
Lic. Jesús García Vargas
correo-e: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Sección de planes y programas de estudio y actualización de historia académica
Departamento de Registro Académico
Dirección de Sistemas Escolares
Rectoría General, UAMI
Prol. Canal de Miramontes 3855, Ex de San Juan de Dios, 14387 Ciudad de México, CDMX
Para más detalles acerca del proceso de admisión consultar el Manual de Operación del programa en la página web de la MAESTRÍA EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL
Síguenos en Facebook como: Posgrado en Biología Experimental