Académicos
LA ENTREGA DE REQUISITOS ACADÉMICOS
SE REALIZARÁ VÍA ELECTRÓNICA AL CORREO This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con cuerpo del mensaje ADMISIÓN MAESTRIA EN. BIOT 22-O.
Los documentos deberán estar en una carpeta ZIP con apellidos y nombre, cada requisito de manera independiente en formato pdf que no exceda de 2MB cada uno, a color y que tengan perfecta legibilidad (no deben ser pdf de imágenes).
- Archivo 01TXXXX.pdf (siendo XXXX las iniciales de nombre/s y apellidos): Título de Licenciatura obtenido en el área Biotecnológica u otras afines, a juicio de la Comisión Académica del Posgrado en Biotecnología, o bien constancia de título en trámite.
- Archivo 02CEXXXX.pdf: Certificado de estudios de Licenciatura o de Especialización en Biotecnología con promedio mínimo de B o su equivalente de 8.0.
- Archivo 03ANXXXX.pdf: acta de nacimiento
- Archivo 04CURPXXXX.pdf: CURP
- Archivo 05IXXXX.pdf: Idioma
- Archivo 06CTCXXXX.pdf: Carta de compromiso de dedicación de tiempo completo, y de obtención del grado en los tiempos que marca CONACYT para sus estudios de Posgrado Formato-Carta-compromiso-ingreso M. biot 22O.pdf
- Archivo 07CVXXXX.pdf: Curriculum vitae.
- Archivo 08CEMXXXX.pdf: Carta de exposición de motivos (formato libre)
- Archivo 09SRAXXXX.pdf: Solicitud de registro académico registrombiot.doc
- Archivo 10TRSAXXXX.pdf: Talón de registro de la Solicitud de Admisión a Estudios de Posgrado que se encuentra en los requisitos administrativos.
Para acreditar la lectura y compresión del idioma inglés.
- Los aspirantes pueden presentar una constancia con una puntuación de al menos 400 puntos en el examen TOEFL con vigencia máxima de dos años, (No se aceptarán constancias de ningún otro tipo)
- Los alumnos que cursaron licenciatura en UAMI con egreso de menos de dos años que comprueben en su certificado de estudios que aprobaron el inglés (al menos 3 niveles) pueden no presentar el examen siempre y cuando envíen dentro de los requisitos anteriores su constancia en formato pdf avalada por la CELEX de la UAMI.
- Los aspirantes que no cumplan con los puntos anteriores deberán realizar el examen de lectura y comprensión que se realizará en la Coordinación de Lenguas Extranjeras de la Universidad (CELEX) de acuerdo a la convocatoria. La acreditación del idioma es un filtro eliminatorio, si no se aprueba o presenta el examen no es posible continuar con el proceso de admisión.
Aprobar cada uno de los exámenes escritos de diagnóstico y selección: Bioquímica, Matemáticas y Estadística, Microbiología. Las guías al igual que la lista de asesores se encuentran en otra pestaña.
Presentarse a una entrevista con los miembros de la Comisión Académica del Posgrado en Biotecnología, la cual, a juicio de la Comisión, será decisiva para la aceptación en el Posgrado.
Los egresados de las Licenciaturas de Ingeniería Bioquímica Industrial o Ingeniería de los Alimentos que se imparten en esta Universidad, que hayan cubierto los créditos establecidos en el Plan de Estudios en el tiempo establecido como normal más 3 trimestres y que hayan obtenido un promedio igual o mayor a 9.0; para ello, se considerará la siguiente equivalencia alfanumérica S = 6, B = 8 y MB = 10, se aceptará su ingreso sin necesidad de que cumplan con el inciso (2). Para ello, el candidato debió haber cubierto los requisitos para la obtención del título de Licenciatura en un tiempo no mayor a 1 año previo a la solicitud de ingreso a la Maestría.
A partir de 2022 es el alumno quien postulará su beca directamente la solicitud de beca en la plataforma del CONACYT, el criterio de asignación dependerá totalmente del CONACYT.
La asignación de becas estará sujeta a la oferta, o número de becas que el
Conacyt asigne al posgrado en la convocatoria correspondiente.
Para la postulación de las becas, la Coordinación del Posgrado registrará la matrícula de alumnos inscritos en el trimestre 22-O en la plataforma MIIC del CONACYT, tomando en cuenta como primer criterio de prelación, la calificación obtenida en el grado inmediato anterior cursado, seguido del tiempo de conclusión del mismo.
Una vez que la información quede registrada en sistema, la Subdirección de Becas Nacionales obtendrá la información de los alumnos considerados y se notificará la fecha para que los alumnos ingresen directamente y postulen su solicitud de beca sin intermediación.
Es importante que antes de solicitar la beca cuentes con:
- Registro y /o actualización del CVU en la página del CONACYT.
https://conacyt.mx/servicios-en-linea/cvu-curriculum-vitae-unico/
Para dudas para este trámite pueden solicitar orientación a la Lic. Violeta Luna Caballero, Asistente Divisional de Posgrados de CBS al correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.