Académicos
LA ENTREGA DE REQUISITOS ACADÉMICOS SE REALIZARÁ VÍA ELECTRÓNICA AL CORREO This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con cuerpo del mensaje ADMISIÓN DOCT. EN. BIOT 22-O.
Los documentos deberán estar en una carpeta ZIP con apellidos y nombre, cada requisito de manera independiente en formato pdf que no exceda de 2MB cada uno, a color y que tengan perfecta legibilidad (no deben ser pdf de imágenes).
Para alumnos de Ingreso con Maestría:
- Archivo 01MXXXX.pdf (siendo XXXX las iniciales de nombre/s y apellidos): Grado de Maestría en el área Biotecnológica, u otras afines a juicio de la Comisión Académica del Posgrado en Biotecnología (en caso de no contarse con el grado en el momento de la inscripción será obligatorio presentar la copia en el momento de la inscripción.
- Archivo 02CEXXXX.pdf: Certificado de estudios de Maestría en Biotecnología con promedio mínimo de B o su equivalente de 8.0.
- Archivo 03ANXXXX.pdf: acta de nacimiento
- Archivo 04CURPXXXX.pdf: CURP
- Archivo 05IXXXX.pdf: Idioma
- Archivo 06APXXXX.pdf: Resumen de una cuartilla del anteproyecto. El documento completo deberá enviarse a la coordinación al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Archivo 07CTCXXXX.pdf: Carta de compromiso de dedicación de tiempo completo, y de obtención del grado en los tiempos que marca CONACYT para sus estudios de Posgrado Formato-Carta-compromiso-ingreso D. biot 22O.pdf
- Archivo 08CVXXXX.pdf: Curriculum vitae.
- Archivo 09CEMXXXX.pdf: Carta de exposición de motivos (formato libre).
- Archivo 10SRAXXXX.pdf: Solicitud de registro académica registrodbiot.docx
Además de cumplir con los requisitos anteriores, los aspirantes deberán:
Presentar, defender y aprobar la evaluación oral de los principales resultados obtenidos en la Maestría, así como el anteproyecto de Doctorado. Esta evaluación será realizada por un jurado experto. Para ello deberán enviar de forma electrónica al correo del Coordinador del Posgrado (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) lo siguiente:
- Archivo REMXXXX.pdf:Resumenin extenso con los principales resultados obtenidos en la Maestría. Debe incluir Título de la Tesis, Nombre del alumno, Nombre de los integrantes del Comité Tutoral, Resumen, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión, Conclusiones y Bibliografía. Extensión máxima de 20 hojas tamaño carta, en letra Arial o Times New Roman de tamaño 12 con interlineado de 1.5 espacios y márgenes de 2 cm.
- Archivo ADXXXX.pdf: El proyecto de investigación (formato Word) deberá contener un máximo de 20 cuartillas incluyendo referencias y anexos (letra Arial o Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5, margen 2 cm). La estructura debe incluir: Título, Nombre del aspirante, Director de tesis, Introducción, Antecedentes, Justificación (planteamiento del problema y relevancia del estudio), Hipótesis, Objetivo general, Objetivos particulares, Material y Métodos, Cronograma de Actividades (por trimestre).
Ambos documentos deberán ser entregados durante la entrega de requisitos y con fecha límite el 5 de agosto.
Para la acreditación de la lectura y compresión del idioma inglés.
- Los aspirantes pueden enviar dentro de los requisitos académicos una constancia en formato pdf con una puntuación de al menos 400 puntos en el examen TOEFL con vigencia máxima de dos años, (No se aceptarán constancias de ningún otro tipo)
- Los alumnos que cursaron licenciatura en UAMI con egreso de dos años que tengan pueden no presentar el examen de inglés siempre y cuando envíen dentro de los requisitos anteriores su constancia de acreditación del inglés en formato pdf que les fue emitida por la CELEX de la UAMI. Los aspirantes que no cumplan con los puntos anteriores deberán realizar el examen de requisito del inglés. La acreditación del idioma es un filtro eliminatorio, si no se aprueba o presenta el examen no es posible continuar con el proceso de admisión.
A partir de 2022 es el alumno quien postulará su beca directamente la solicitud de beca en la plataforma del CONACYT, el criterio de asignación dependerá totalmente del CONACYT.
La asignación de becas estará sujeta a la oferta, o número de becas que el
Conacyt asigne al posgrado en la convocatoria correspondiente.
Para la postulación de las becas, la Coordinación del Posgrado registrará la matrícula de alumnos inscritos en el trimestre 22-O en la plataforma MIIC del CONACYT, tomando en cuenta como primer criterio de prelación, la calificación obtenida en el grado inmediato anterior cursado, seguido del tiempo de conclusión del mismo.
Una vez que la información quede registrada en sistema, la Subdirección de Becas Nacionales obtendrá la información de los alumnos considerados y se notificará la fecha para que los alumnos ingresen directamente y postulen su solicitud de beca sin intermediación.
Es importante que antes de solicitar la beca cuentes con:
- Registro y /o actualización del CVU en la página del CONACYT.
https://conacyt.mx/servicios-en-linea/cvu-curriculum-vitae-unico/
Para dudas para este trámite pueden solicitar orientación a la Lic. Violeta Luna Caballero, Asistente Divisional de Posgrados de CBS al correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.